Ventana de tolerancia: la clave para manejar el estrés y la ansiedad
Introducción
Desde el lente de la Terapia Somática, la ventana de tolerancia es ese espacio donde nuestro cuerpo y mente encuentran un equilibrio saludable. Pero, ¿qué es exactamente esta ventana y por qué es crucial?
¿Qué es la Terapia Somática?
Antes de sumergirnos en la ventana de tolerancia, es esencial comprender la esencia de la Terapia Somática. Se trata de una forma única de terapia que reconoce la conexión íntima entre cuerpo y mente. En lugar de simplemente hablar sobre los problemas, la Terapia Somática se sumerge en la experiencia corporal para promover la sanación y desarrollo.
La Ventana de Tolerancia
Imaginá la ventana de tolerancia como un espacio óptimo donde nuestro sistema nervioso se siente seguro. Es el rango en el que podemos experimentar activación y calma de manera saludable y tolerable.
La ventana de tolerancia se define entonces como el rango de activación fisiológica en el cual el sistema nervioso puede funcionar de manera eficiente. Este espacio varía de una persona a otra y se ve influenciado por diversos factores, desde la genética hasta las experiencias de vida.
Activación Saludable del Sistema Nervioso
En nuestra ventana de tolerancia, se da una danza entre el sistema simpático y parasimpático:
Nuestro sistema simpático activa el cuerpo, preparándolo para situaciones desafiantes que impliquen lucha o huida.
Nuestro sistema parasimpático calma el cuerpo y controla la digestión.
Necesitamos de ambos ritmos, para ir ganando flexibilidad (tanto física como emocional)
La relación entre ambos es la que desarrolla nuestra resiliencia, nuestra capacidad de adaptación y de regulación en momentos de estrés.
Cuando estamos dentro de nuestra ventana de tolerancia, el sistema nervioso opera en su mejor rendimiento. Sin embargo, cuando nos desviamos, podemos experimentar niveles elevados de estrés, ansiedad y colapso. Es crucial comprender cómo esta activación afecta nuestra salud general.
Efectos del estrés en nuestro Sistema Nervioso
Entender el estrés y su mecanismo, puede permitirnos comprender mejor la forma en la que se expresa la unidad cuerpo-mente.
El estrés puede manifestarse de dos formas:
Estrés agudo: Reacción inmediata a una amenaza percibida en nuestro sistema nervioso. Se trata de una función necesaria que nos ayuda a mantener la integridad física y mental. Permite que nuestra mente esté. más alerta y nuestro cuerpo más rápido y fuerte.
Estrés crónico: Un estado prolongado inducido por presiones externas o por factores emocionales internos. Un estrés continuado y sin descanso reduce nuestra integridad física y mental. Este estado inunda al sistema de hormonas de estrés durante mucho más tiempo del recomendable.
En nuestra cultura occidental, naturalizamos signos de estrés crónico. De esta forma también, naturalizamos el encontrarnos fuera de nuestra ventana de tolerancia. Por eso, es tan importante generarnos un momento para reconocer si realmente nos encontramos dentro, fuera o sus límites.
Signos de que estamos fuera de nuestra Ventana de Tolerancia
Reconocer las señales de que hemos abandonado nuestra ventana de tolerancia es esencial para mantener un equilibrio saludable. Además, nos permite intervenir antes de que la activación se vuelva abrumadora. Cuando nos encontramos fuera, podemos notar:
Hiper-excitación (hipervigilancia, ansiedad, irritabilidad, pensamientos rumiantes e intrusivos, sentido de urgencia) Algo así como sentirnos abrumados.
Hipo-excitación (desmotivación, desesperanza, disociación, congelamiento, colapso) Algo así como sentirnos apagados.
Regulación del Sistema Nervioso
La buena noticia es que existen técnicas y prácticas que pueden ayudarnos a tomar conciencia de nuestra ventana de tolerancia. Lo importante es que pruebes diferentes prácticas para descubrir lo más adecuado para tu sistema nervioso en cada momento.
Si reconocés que necesitás una guía para trabajar con tu ventana de tolerancia, te dejo dos propuestas que armé a las que podés acceder en este momento:
En mi curso online: Kit Somático encontrás pequeñas prácticas somáticas para regular tu sistema nervioso. Incluye 10 videos y un e-book
En mi canal de Telegram, encontrás un recorrido gratuito de 15 meditaciones diarias.
Preguntas guía para conocer tu Ventana de Tolerancia
Más allá de las valiosísimas técnicas que existen o pueden servirle a mucha gente para regularse, lo interesante y crucial es descubrir qué te va ayudando a vos. Para eso, te acerco algunas preguntas para profundizar en el conocimiento de tu sistema nervioso dentro y fuera de tu ventana de tolerancia:
Qué te activa de forma saludable?
Qué te calma de forma saludable?
Cuándo te abrumás?
Cuándo te apagás?
Conclusión
Trabajar con nuestra ventana de tolerancia es una búsqueda valiosa para la salud y el bienestar. Su trabajo nos permite ensanchar nuestra capacidad de estar presentes con lo que nos pasa, sin resultar abrumados. Aumenta así nuestra posibilidad de lidiar con los desafíos y amenazas percibidas.
Me gusta tomar este modelo visual para ayudar a mis consultantes a ganar mayor conciencia somática y de sus recursos.
A la vez nos invita a honrar (en lugar de condenar) los momentos de desregulación, en los que nos acercamos o cruzamos los límites de nuestra ventana. Nos ayuda a aprender de nuestro sistema y a afianzar nuestros recursos propios, para asistirnos.
Transforma tu Vida Ahora
Si resonás con las reflexiones de este artículo y buscás un cambio significativo en tu vida, estoy acá para ayudarte.
Ya está disponible mi Curso On Demand: Sistema Nervioso y Trauma Se trata de un recorrido teórico y práctico, compuesto por 6 videos, en los que conocerás los principales aportes de grandes referentes de la Terapia Somática para sanar heridas de Trauma.
Además, como Counselor especializada en Terapia Somática ofrezco sesiones 1:1 diseñadas para acompañarte en tu camino de bienestar emocional y transformación personal.
¡Contactame hoy para dar el primer paso hacia una vida con mayor bienestar!