Volver al Cuerpo: Un Regreso a la Sensación Sentida
En la vorágine del día a día, muchas veces nos encontramos viajando con nuestros pensamientos, saltando de una preocupación a otra, alejándonos de la experiencia presente. Nos identificamos tanto con la mente que el cuerpo queda en un segundo plano, como si fuera solo un vehículo que nos transporta. Pero, ¿qué pasa cuando volvemos la atención al cuerpo? ¿Qué ocurre cuando elegimos habitarlo en lugar de escapar de él?
La Desconexión del Cuerpo: Un Mecanismo de Sobrevivencia
Es común que, en momentos de estrés o angustia, nos alejemos de las sensaciones físicas. Nos refugiamos en la mente, en la planificación constante, en la anticipación del futuro o en la revisión del pasado. Este mecanismo no es un error, sino una estrategia aprendida para sobrellevar situaciones que, en algún momento, resultaron abrumadoras.
Sin embargo, cuando el hábito de escapar del cuerpo se vuelve automático, perdemos acceso a una fuente invaluable de información y bienestar. El cuerpo no solo nos sostiene, sino que también nos comunica lo que necesitamos. Volver a él es una forma de regresar a casa.
Habitar el Cuerpo: Más Allá de la Imagen
Culturalmente, solemos relacionarnos con el cuerpo desde la imagen reflejada en el espejo, desde la apariencia externa. Pero el cuerpo no solo se ve, se vive. Sentir el cuerpo desde adentro, reconocer sus ritmos y movimientos internos, nos devuelve a un estado de presencia. No se trata de cambiar nada, sino de testimoniar lo que está ocurriendo en este momento, sin juicio ni exigencia.
Una Práctica Simple para Volver al Cuerpo
Cuando la mente se acelere y aparezca la sensación de que "no hay tiempo" para pausar, tal vez ese sea el momento más necesario para hacerlo. Aquí una práctica breve que puedes integrar en tu día:
Pausa y respira: Lleva tu atención a la respiración, sin intentar modificarla. Solo obsérvala.
Sentí el contacto con el suelo: Nota cómo tus pies están apoyados, el peso de tu cuerpo sostenido por la silla o el suelo.
Observa las sensaciones internas: No necesitas ponerles nombre. Solo date el permiso para reconocerlas.
No hay nada que hacer: No es necesario cambiar nada, solo hacer espacio para lo que ya está.
El Cuerpo Como Espacio de Posibilidades
Muchas veces pensamos en el cuerpo como una limitación, como algo que nos restringe o nos impone fronteras. Pero cuando nos permitimos escucharlo desde la sensación sentida, sin buscar controlarlo o modificarlo, descubrimos que el cuerpo es, en realidad, una fuente infinita de posibilidades. En él habita nuestra capacidad de sentir placer, calma, vitalidad y conexión.
Volver al cuerpo no requiere de grandes esfuerzos ni largas prácticas. Es un regalo disponible en cualquier momento. A veces, con solo una respiración consciente, podemos recordarnos que aquí, en este instante, ya estamos en casa.
Transforma tu Vida Ahora
Si resonás con las reflexiones de este artículo y buscás un cambio significativo en tu vida, estoy acá para ayudarte.
Ya está disponible mi Curso On Demand: Sistema Nervioso y Trauma Se trata de un recorrido teórico y práctico, compuesto por 6 videos, en los que conocerás los principales aportes de grandes referentes de la Terapia Somática para sanar heridas de Trauma.
Además, como Counselor especializada en Terapia Somática ofrezco sesiones 1:1 diseñadas para acompañarte en tu camino de bienestar emocional y transformación personal.
¡Contactame hoy para dar el primer paso hacia una vida con mayor bienestar!