¿Qué es la Terapia Somática?
Introducción
La terapia somática es un enfoque holístico que reconoce la profunda interconexión entre la mente y el cuerpo, y busca facilitar el bienestar, el desarrollo personal y la sanación a través de esta conexión integral. En lugar de abordar únicamente aspectos cognitivos o emocionales, la terapia somática se sumerge en la experiencia corporal, reconociendo que las sensaciones, tensiones y dolencias físicas son reflejos de nuestra historia emocional.
Este enfoque innovador que hoy se encuentra en auge, integra prácticas corporales conscientes que incluyen al cuerpo en el proceso de escucha, auto-conocimiento y regulación emocional.
Las palabras son el mapa, pero no el territorio. Conectando con nuestro SOMA, es decir nuestra experiencia sentida que incluye cuerpo, emociones, pensamientos, y vivencias pre-reflexivas, se habilita un "darse cuenta" más profundo e integrador; y ayudamos a despertar la sabiduría y medicina de nuestro ser-cuerpo.
Principios Fundamentales de la Terapia Somática:
Conciencia Corporal:
La principal llave de la terapia somática es la conciencia corporal. Se invita a los consultantes a sintonizar con las sensaciones presentes en su cuerpo. Se trata de sentir el cuerpo, en lugar de pensar al cuerpo. Esta atención a la experiencia sentida en el momento presente implica registrar, validar y nombrar sensaciones y emociones tal como van apareciendo en nuestra experiencia.
Integración Mente-Cuerpo:
La terapia somática reconoce la profunda interrelación y unión entre la mente y el cuerpo. Aunque no sean idénticos, no se puede entender al cuerpo y a la mente de forma separada. El campo de estudio de la terapia somática incluye las conexiones entre las emociones y el sistema nervioso, y la forma en la que el estrés puede provocar enfermedades.
Exploración de Respuestas Corporales:
A través de diversas técnicas y ejercicios, la terapia somática explora las respuestas corporales a experiencias pasadas y presentes. Esto incluye la observación de patrones y respuestas adaptativas del sistema nervioso, la identificación de tensiones y la posible liberación de energía retenida.
Resiliencia y Autorregulación:
La terapia somática busca nutrir la resiliencia y la capacidad de autorregulación del consultante. Facilita la construcción de recursos internos para enfrentar el estrés y situaciones desafiantes, sin resultar abrumados.
Métodos Utilizados en la Terapia Somática:
Algunos métodos utilizados en la Terapia Somática, pueden ser:
Somatic Experiencing (Experiencia Somática):
Desarrollada por Peter Levine, esta técnica se centra en liberar la energía acumulada en el cuerpo después de experiencias traumáticas. Utiliza la observación de las respuestas del sistema nervioso para facilitar la liberación y la autorregulación. Es un método especialmente efectivo en el tratamiento del estrés postraumático.
Focusing:
Creado por Eugene Gendlin, el Focusing es un proceso de toma de conciencia y de sanación emocional que trabaja con la experiencia corporalmente sentida. A través de una guía, se busca sintonizar con las sensaciones corporales e iniciar un diálogo interno compasivo y respetuoso, para facilitar el acceso a una sabiduría interna más profunda.
Hakomi:
Este método busca aplicar el Mindfulness para el autodescubrimiento. Es un enfoque centrado en el cuerpo, que revela y transforma los hábitos y creencias que podrían estar causando sufrimiento.
Movimiento Consciente:
La terapia somática a menudo incorpora el movimiento consciente y la expresión corporal como herramientas para liberar tensiones, facilitar la autoexpresión y promover la integración.
Beneficios de la Terapia Somática:
No saber qué sentimos o cómo nos sentimos es un claro indicio de desconexión con el cuerpo. Esta desconexión muchas veces es un afrontamiento natural y necesario de nuestro organismo. Pero, si esta desconexión se mantiene en el tiempo, puede producirnos malestar e incluso volver crónicos algunos síntomas y enfermedades.
Entonces, se vuelve relevante adentrarse en un proceso de terapia somática. Estos son algunos de los beneficios que este tipo de terapia nos brinda desde la primera sesión:
Mayor Conexión y Autoconocimiento:
Al fomentar la conciencia corporal, la terapia somática promueve una mayor conexión integral con uno mismo y un profundo autoconocimiento.
Alivio del Estrés y Tensión:
La terapia somática puede reducir el estrés y la tensión acumulados en el cuerpo, liberando energía reprimida.
Mejora de la Regulación Emocional:
Al integrar las respuestas emocionales y corporales, la terapia somática mejora la regulación emocional y la comprensión de los patrones conductuales.
Sanación de Traumas:
La terapia somática es efectiva para abordar traumas al liberar las respuestas corporales congeladas y sobre todo, al trabajar la flexibilidad de respuesta de nuestro sistema nervioso: esto es, la capacidad de elegir la forma en la que vamos afrontamos los inevitables desafíos de la vida. "
Conclusión:
La terapia somática es una camino de sanación que abraza la riqueza de la conexión mente-cuerpo. Al explorar las sensaciones y respuestas corporales, esta modalidad terapéutica ofrece un camino hacia el bienestar holístico, proporcionando herramientas efectivas para liberar tensiones, comprender la historia emocional y fomentar la resiliencia.
Transforma tu Vida Ahora
Si resonás con las reflexiones de este artículo y buscás un cambio significativo en tu vida, estoy acá para ayudarte.
Ya está disponible mi Curso On Demand: Sistema Nervioso y Trauma Se trata de un recorrido teórico y práctico, compuesto por 6 videos, en los que conocerás los principales aportes de grandes referentes de la Terapia Somática para sanar heridas de Trauma.
Además, como Counselor especializada en Terapia Somática ofrezco sesiones 1:1 diseñadas para acompañarte en tu camino de bienestar emocional y transformación personal.
¡Contactame hoy para dar el primer paso hacia una vida con mayor bienestar!